Adornos de Navidad: todo lo que tenés que saber para no gastar de más

Adornos de Navidad: todo lo que tenés que saber para no gastar de más

Cada Navidad es especial, no sólo el momento de la celebración, sino todo lo que la acompaña: las vísperas, los preparativos, la cocina, la ambientación y todo lo que hace a que este festejo sea único en todo el mundo.

Sin embargo, por muy lindo que sea, muchas veces también suele ser un inconveniente para quienes se ocupan de todos los preparativos y la ambientación ante tantas propuestas y alternativas posibles. Que las luces de Navidad, que las guirnaldas para el árbol, que los soquetes, que los centros de mesa… En fin, son muchas las cuestiones a considerar en épocas donde el tiempo parece correr más rápido que lo normal.

También puedes leer: Vizcarra en la Mira: Investigaran contrataciones del consorcio Conirsa

Para que no te estreses en el camino y gastes dinero de más, en este artículo vamos a brindarte ayuda para que tu decoración no sea un problema y puedas disfrutar tanto de las vísperas como de la Navidad en sí.

Ser previsor

Uno de los principales motivos por los que las decoraciones de navidad suelen convertirse en un problema es que nos acordamos de ella a pocos días de que llegue. ¡Grave error! Todos sabemos que Navidad es cada 25 de diciembre y que, para entonces, habremos de decorar el hogar.

Por este motivo, uno de los consejos es ser lo más previsor posible y no salir con desesperación a buscar bolas de Navidad porque es probable que no consigas lo que necesitás o termines pagando un precio mayor por aquello que estás buscando.

Cierto es que no es fácil conseguir adornos de navidad por fuera de la temporada navideña. Sin embargo, una vez pasada la Navidad es más fácil encontrar algunos artículos con descuentos. Cierto es que tendrás que esperar casi un año para poder hacer uso de ellos, pero para entonces habrás gastado menos dinero y ya tendrás resuelta buena parte de la decoración de tu próxima navidad.

Esto, por ejemplo, suele pasar mucho con las luces para árbol de navidad que, actualmente, como se han convertido en una decoración atemporal, es posible comprarlas en cualquier momento del año y no necesariamente esperar a que llegue la fiesta para comprarlas cuando, es probable, el precio sea un poco mayor que en otros tiempos.

Adornos de Navidad: todo lo que tenés que saber para no gastar de más

Aprovechar las ofertas

No son muchos los locales que ofrezcan grandes descuentos en las vísperas, teniendo en cuenta que son artículos que tienen una demanda muy fuerte durante los últimos dos meses del año.

Igualmente, siempre existen algunas ofertas navidad, ya sean propias de un comercio, por los bancos o las tarjetas de crédito que te permitirán comprar a un precio promocional, obteniendo importantes descuentos y gastando menos dinero.

Esto sirve, a su vez, para ligarlo con el punto anterior ya que, quizás, para esta Navidad tenés todo el decorado armado, pero a un precio promocional viste algo que te gustaría utilizar el próximo año y, lejos de ser un gasto extra, a la larga terminará siendo una inversión.

Las luces

Algo ya mencionamos, pero volvamos sobre este punto. Hasta no hace mucho tiempo, las guirnaldas de luces para navidad, como su nombre lo indican, se usaban exclusivamente para decorar el hogar durante las fiestas para luego ser guardadas en una caja hasta el próximo diciembre.

Actualmente, este tipo de luces se han convertido en un adorno utilizado durante todo el año para ambientar un sector del hogar donde se requiera una iluminación tenue, cálida y agradable.

Por ello, es posible conseguirlas en cualquier momento del año y no solamente para navidad, como sí puede ocurrir con otros productos como, por ejemplo, el árbol.

Cierto es que, si estás pensando en comprar luces de navidad cascada, quizás en otra época no es tan sencillo, pero nunca está de más ir revisando y analizando los precios.

Por otra parte, y siendo más meticulosos, las luces de navidad led suelen tener un consumo menor que el resto y, por poco que sea, debes tener en cuenta que durante casi un mes tu hogar tendrá un consumo extraordinario y en esos detalles está la diferencia.

Ser creativos

La creatividad no es un don del cual todas las personas dispongan, pero gracias a los buscadores y a las redes sociales hoy es más fácil y sencillo ver tutoriales o imágenes que nos sirvan de musa inspiradora para decorar nuestro hogar.

Si estás cansado de tu árbol de Navidad, no es necesario salir a comprar uno nuevo que pueda costarte un dineral. Si te gustan las manualidades, puedes hacer uno con ramas de árboles o maderas que tengas en tu casa, o también con cartones y papeles.

A veces, la originalidad de estas decoraciones termina dándole un salto de calidad a tu hogar sin siquiera gastar un centavo.

Lo mismo ocurre con las decoraciones para el árbol. Cierto es que las bolas brillantes y de colores son muy hermosas, pero también suelen ser costosas.

Si te organizas con tiempo, puedes ir recolectando piñas de los parques y pequeñas ramas que, con un poco de color (que puede ser aplicado con un aerosol) y un hilo que sirva de pendiente, podrás hacer tus propias decoraciones.

Esto también aplica para decorar el centro de mesa o para hacer una corona para colgar en la puerta, para lo cual únicamente tendrás que utilizar un alambre de unos 50 centímetros, hilo y aquellos elementos que le quieras poner para dar forma.

Y, por último, tener en cuenta que todo se puede reciclar: quizás las bolas que tan bien quedaban en el árbol, ahora podés darle una vida nueva usándola con una guirnalda para decorar otro espacio o, mismo, para incluir en el centro de mesa, por ejemplo.

Como hemos visto, hay tantas maneras y alternativas de decorar tu hogar como te imagines. Lo más importante es que estos tiempos festivos no se conviertan en una verdadera tortura. Con organización, tiempo y un toque de creatividad vas a poder darle a tu casa el toque que buscás y sin la necesidad de gastar tanto dinero.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

CONTÁCTENOS