Muchos de nosotros seguramente escuchamos a nuestros abuelos contando cómo calefaccionar la casa con la antigua salamandra. A nuestras abuelas, cómo cocinaban en la cocina a leña. Y a nuestras madres, cómo se alisaban la cabellera con una plancha de hierro que calentaban y apretaban contra su pelo sobre una tabla o mesa.
Afortunadamente, desde hace años los electrodomésticos han dejado esas escenas en el pasado, sólo como anecdóticos recuerdos. Su aparición no sólo ha transformado en obsoletos esos relatos familiares de la vida cotidiana. Ha transformado la vida diaria de todas las personas, tanto en el hogar como en el trabajo y en el cuidado personal.
En la actualidad, adquiriendo criteriosos combos de electrodomésticos podemos simplificar cada una de las cosas que hacemos todos los días. El tiempo que tenemos la posibilidad de ahorrar incorporando estas mágicas herramientas en nuestra rutina es invalorable. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, son los mejores aliados.
Los hermosos y sofisticados productos que se lucen en las góndolas de una tienda de electrodomésticos son mucho más que eso. Son recursos que nos ayudan en cada momento a resolver cuestiones que antes tardaban horas y hasta revestían peligro. Son elementos necesarios que nos asisten en las acciones que llevamos a cabo todos los días.
En el mundo de hoy, podríamos definir a los electrodomésticos como amigos. A la hora de levantarnos, de lavarnos los dientes, de peinarnos y de planchar la ropa que nos vamos a poner. Al momento de trasladarnos a la oficina, mientras trabajamos, cuando calentamos la comida del almuerzo y cuando nos preparamos un café para tomarnos en un break.
Pero creo que podemos asegurar que su mayor presencia e importancia radica en los quehaceres domésticos. ¿Qué sería de nuestras vidas sin las ideas de las marcas de electrodomésticos para resolvernos el día a día? ¿Cómo sería cocinar las cuatro comidas al día sin estos aliados fundamentales? ¿Cuánto tardaríamos en mantener la limpieza e higiene de la casa sin estas herramientas? Terrible sería una vida sin electrodomésticos.
¿Cómo se definen los electrodomésticos?
Específicamente, los artículos electrodomésticos son aparatos mecánicos, eléctricos o electrónicos que facilitan la realización de los quehaceres domésticos y optimizan el confort hogareño. Entre sus funciones y beneficios, colaboran con la preparación y cocción de alimentos. También asisten en los trabajos de limpieza e higiene de la casa y ayudan a regular la temperatura de los ambientes.
Además, forman parte de los llamados electrodomésticos, aquellos dispositivos que hacen posible comunicarnos, como los teléfonos, las tablets y las computadoras. Así como los aparatos que nos brindan entretenimiento, como los televisores, las consolas y los equipos de audio y video.
Tipos de electrodomésticos
Según su funcionalidad y área de respuesta, los electrodomésticos se clasifican en cuatro grupos: los de la línea marrón, los de la línea blanca, los de la línea gris y los pequeños electrodomésticos.
● Línea marrón
Agrupa a los dispositivos de audio y video. Debido a las continuas actualizaciones tecnológicas y a la permanente aparición de modelos superadores de los anteriores, son los que más se comercializan. Forman parte de esta línea los televisores, los reproductores de audio y video, los equipos de música, los cines hogareños, los teléfonos fijos y las consolas de videojuegos, entre otros.
● Línea blanca
Quizás los más necesarios en términos de utilidad, la línea blanca abarca los electrodomésticos de cocina y aquellos pensados para la limpieza y el mantenimiento del hogar. En esta categoría entran la cocina, el horno convencional, el horno microondas, el lavavajillas, el refrigerador, el freezer y el extractor o purificador de aire. Y también el lavarropas, el secarropa, el termotanque o calefón, los calefactores y el aire acondicionado.
● Línea Gris
La línea gris hace referencia a los dispositivos del rubro informático o vinculados a éste. Forman parte de esta clasificación las impresoras, los faxes, las computadoras portátiles y tablets y los teléfonos celulares. Con frecuencia, algunos aparatos de esta línea pueden considerarse parte de la línea marrón.
Pequeños Electrodomésticos (PAE)
Se consideran pequeños electrodomésticos a la mayoría de los que tenemos hoy por hoy en nuestra casa. Aquellos dispositivos que nos ayudan en pequeños quehaceres diarios en el hogar. Entran en esta categoría los artefactos de cocina que usamos con frecuencia. La cafetera, la tostadora, la batidora, la licuadora, la sandwichera, el exprimidor y la freidora, son algunos de los más consumidos.
Además, se corresponden con la clasificación de pequeños electrodomésticos los utensilios que colaboran con el mantenimiento y la higiene de la casa. Pulidora, aspiradora, escoba eléctrica, ventilador y plancha entran en este criterio. Finalmente, están los aparatos que usamos para la higiene y belleza personal.
Entre estos últimos figuran el cepillo de dientes eléctrico, la depiladora y todos los vinculados al cuidado y mantenimiento del pelo. La afeitadora, la máquina para cortar el pelo, el secador, la plancha y la rizadora son los pequeños artefactos más elegidos por hombres y mujeres.
Los infaltables
De más está decir que no nos imaginamos la vida sin heladera, horno, termo tanque y lavarropas. Pero hay determinados electrodomésticos que pueden considerarse prescindibles y que pueden facilitarnos la vida, en función de nuestra rutina y nuestros hábitos. Y justamente es este estilo de vida el que debemos tener en cuenta a la hora de elegir cuáles comprar.
Así, quizás la rutina nos demande levantarnos muy temprano y preparar el desayuno mientras despertamos a los más chicos de la casa. En ese caso, la adquisición de una cafetera que disponga siempre de café listo y de una tostadora que no nos requiera atención permanente, puede ser muy útil.
Del mismo modo, puede que tengamos una familia numerosa o nos guste recibir muchos invitados. Teniendo en cuenta múltiples comensales y, en consecuencia, mucha vajilla sucia, un freezer grande y un lavavajillas pueden ser dos aliados indispensables.
Minuto a minuto, hay personas que piensan en mejorar y perfeccionar las herramientas que nos facilitan el día a día. Sólo es cuestión de elegir cuáles necesitamos.
